Sincronario Maya

Tonos

El conocimiento del calendario maya es parte de un sistema matemático, numerológico, geométrico, astrológico, psicológico y poético. Al unificar las matemáticas y la poesía, comienzan a entenderse las relaciones energéticas entre las cosas.
Una de las bases de este conocimiento es que nada está solo , nada es casual, las cosas expresan exactamente lo que son .
Cuando entendemos la realidad como numerología, terminamos sabiendo mucho sobre psicología y poesía. Los números son energía , y la energía tiene movimiento. Por lo tanto, los números y las energías no son estáticos, están en constante movimiento, produciendo relaciones con los demás.
Por eso el lenguaje numerológico es poético, porque nada es estático. Sus descripciones y significados también deben ser poéticos porque todo es siempre dinámico.
Por ejemplo, desde la perspectiva del número 0, 4 es el cuarto número más adelante, pero si miramos desde la perspectiva del número 2, el número 4 es el segundo más adelante. En otras palabras, "el número 4 nunca es solo el número 4 ", sino que funciona como "número 4" en este momento, ya que contrasta con otros números.
Al estudiar el significado de cada número, es posible hacer deducciones lógicas y predecir el comportamiento. Veremos que los mayas proponen posibilidades que abren las puertas al estudio racional, matemático y poético de todas las cosas, creando un significado y una interpretación para cada número involucrado.
Al ser un instrumento extremadamente armonioso, el Calendario de 13 Lunas y sus ciclos numéricos representan la perfección divina. Los mayas creían que ciertos números son sagrados y llevan energías dentro de ellos.
El número 13 fue uno de ellos, y no es de extrañar que sea el protagonista de muchos ciclos y muchas combinaciones matemáticas involucradas en los sistemas del Calendario.
Las cualidades representadas por cada uno de los 13 tonos son independientes y complementarias. Cada tono tiene su función, por lo tanto, ninguno puede ser excluido, de lo contrario el circuito se rompe y la energía no se regenera, no completa su ciclo.
Los tonos expresan niveles de interacción, absorben las energías de los sellos y las manifiestan en trece formas diferentes, dependiendo de su poder, acción y esencia. También representan el desarrollo de un proceso humano dividido en 13 niveles.
Para representar los tonos, se utiliza el sistema de numeración maya, en puntos y barras, donde cada punto es equivalente a una unidad y cada barra es equivalente a cinco unidades. Las barras siempre se colocan debajo de los puntos, como si fueran niveles.
Tono Poder Acción Esencia Pregunta

Magnético

Unificar Atraer Propósito ¿Cuál es mi propósito?

Lunar

Polarizar Estabilizar Desafío ¿Cuál es mi desafío?

Eléctrico

Activar Vincular Servicio ¿Cómo puedo dar un mejor servicio?

Autoexistente

Definir Medir Forma ¿Qué forma debo darle a mi acción?

Entonado

Empoderar Comandar Radiancia ¿Cómo puedo optimizar mi potencial y autoridad?

Rítmico

Organizar Equilibrar Igualdad ¿Cómo puedo organizarme para el equilibrio?

Resonante

Canalizar Inspirar Entonación ¿Cómo canalizo los recursos?

Galáctico

Sintonizar Moderar Integridad ¿Vivo lo que creo?

Solar

Pulsar Realizar Intención ¿Cómo afirmo y logro mi propósito?

Planetario

Perfeccionar Productir Manifestación ¿Cómo puedo perfeccionar lo que hago?

Espectral

Disolver Soltar Liberación ¿Cómo puedo liberarme y permitirme ir?

Cristal

Dedicar Universalizar Cooperación ¿Cómo comparto la acción con los demás?

Cósmico

Perdurar Trascender Presencia ¿Cómo perduro el propósito con alegría?


Eventos



Signos



Clases de Yoga y Meditación

Las clases de yoga ofrecen un espacio donde mente y cuerpo se integran, cultivando equilibrio y bienestar. No se trata solo de posturas físicas, sino también de respirar con conciencia y encontrar serenidad a través de la práctica.

Cada sesión invita a dedicar un momento para uno mismo, combinando movimiento, respiración y calma. Con el tiempo, el yoga fortalece el cuerpo, aquieta la mente y ayuda a generar un bienestar integral.

Las sesiones de meditación mindfulness ofrecen un espacio de calma donde la atención plena ayuda a habitar el presente. A través de la respiración consciente y la observación de sensaciones y pensamientos, se favorece la relajación y la claridad mental.

Cada encuentro invita a soltar el estrés y encontrar serenidad. La práctica regular fortalece la capacidad de estar presente, generando equilibrio y bienestar en la vida diaria.

Estas sesiones no son solo momentos de quietud, sino oportunidades para cultivar la calma y la serenidad.

Clases de Yoga Online

Contacto

Formaciones Cultura Yoga 2025

Formación Astrología 2025

- Marzo a Noviembre.
- Clases 100% Online.
- 2 clases mensuales.
- Aula Virtual donde encontrarás todo el contenido de la formación.

A través de esta formación, los participantes aprenderán los fundamentos de la astrología y cómo esta disciplina puede ser utilizada para comprender mejor sus propios procesos internos, así como las interacciones con su entorno.

Formación Yoga y Ayurveda 2025

Duración: Marzo 2025 - Noviembre 2025

- Clases 100% Online.
- Aula Virtual donde encontrarás todo el contenido de la formación.
- Clases teórica días Sábados.
- Clases prácticas semanales por la mañana o por la tarde de Lunes a Viernes.

¡Descubre la belleza y la profundidad de las clases de yoga, un espacio donde el equilibrio se encuentra con la autenticidad!

Formación Meditación 2025

Opciones: (cada opción es independiente):

Opción 1: Marzo 2025 - Mayo 2025
Opción 2: Junio 2025 - Agosto 2025
Opción 3: Octubre 2025 - Diciembre 2025

- Clases 100% Online.
- Aula Virtual donde encontrarás todo el contenido de la formación.
- Clases teórica días Sábados con dos turnos: mañana o tarde.
- Clases prácticas semanales por la mañana o por la tarde Martes y Jueves.

La filosofía de la meditación se extiende de forma tal que infunde cada momento con la presencia plena y la apertura a la experiencia presente.

10